¿Tuviste un accidente de tránsito?

Estos son los pasos que tenés que seguir

Priorizar la salud y la seguridad.
  • Asegurate de que todas las personas estén fuera de peligro.

  • Si hay heridos graves, no retires el casco ni los muevas. Llamá al 911 o al servicio de emergencias más cercano.

1
2
Documentá la escena del accidente.
  • Sacá fotos claras del lugar, los vehículos involucrados, la posición en que quedaron, los daños visibles y las patentes.

  • Si podés, grabá un video del entorno general.

3
Reuní los datos de los involucrados.
  • DNI del conductor y titular del vehículo.

  • Pico verde o azul.

  • Compañía de seguros y número de póliza.

  • Datos de testigos, si los hay.

4
Atendete aunque no sientas dolor inmediato.
  • Concurrí a un centro de salud. Muchas lesiones aparecen con el correr de las horas.

  • Guardá todos los comprobantes médicos, recetas y certificados.

5
No es necesaria la intervención policial si no hay heridos graves.

Solo será necesaria su presencia si hay discusión, si algún conductor se da a la fuga o si hay daños públicos. En estos casos, igualmente es recomendable tomar todos los datos y pruebas posibles para proteger tus derechos.

Hacé la denuncia al seguro dentro de las 72 horas.
  • Te recomendamos consultarnos antes, para evitar errores en la declaración que puedan perjudicar tu reclamo.

6
  • Si ibas como acompañante, tenés derecho a reclamar una indemnización como tercero transportado.

  • Si ibas o venías del trabajo, también debés hacer la denuncia ante la ART.

  • Aunque manejaras sin casco, seguro o registro, si el otro tuvo la culpa, podés reclamar igualmente.

  • Pasajeros de transporte público también pueden reclamar su indemnización.

IMPORTANTE